
tiempo Girona
FELIZ NAVIDAD 2010.

CURSA POR PAREJAS BTT LLAGOSTERA.

MITJA MARATÓ MATARÓ 2010.
Hacia mucho tiempo, al menos no me acuerdo, quizas de hace años cuando empece, que no hacia tanto tiempo en una media. Y eso que empece a un ritmo comodo y que pensaba que iba bien, por ahi oia 4,25 el km pero al llegar al km 10 llevaba 45 minutos, 3 mas que los años anteriores y a partir de ahi me costaba recuperar y ya en el 16 ya empezaba a estar un poco agotado, no se si del recorrido que es bastante aburrido o de que, al final ultimo 1,5 km en subida para llegar con dicho tiempo y gemelos muy cargados. Veo que me cuesta ir de menos a mas, lo hago completamente al reves, tendre que controlar y aprender este sistema porque al final en los ultimos 4 kms me pasaba bastante gente...veremos haber que pasa en las siguientes, de momento hasta la media de Granollers en Febrero haber que tal...si aprendo a correr por asfalto.
En cuanto al regalo quizas este año un poco menos, menos de limpieza y mas de lociones y cuchillas de afeitar o sea que tengo para todo el año siguiente.....

4 HORAS RESISTENCIA BTT.
Consistia en un circuito de 2,8 kms dar durante 4 horas las maximas vueltas posibles entre los dos. De tactica decidimos hacer dos vueltas cada uno para despistar a los demas pero resulta que todos hicieron lo mismo jjejejjeje..
En cuanto al circuito muy tecnico, con un 90% de corriols entre medio del bosque y cada vez mas castigado con el paso de los corredores y un par de subiditas para practicamente acabar la vuelta con una bajada espectacular, os adjunto alguna foto, y casi al final un par de de saltos..Realmente la organizacion se ha currao el circuito que era un rompepiernas con muchos cambios.
Cada vuelta la haciamos sobre los 10 minutos y al final entre los dos hemos hecho 24 vueltas en 4 horas con una media de 17 kms la hora y 67, 2 kms, cada uno 33,6 kms a 3 vueltas de los primeros, no esta nada mal para el debut..en total unos 25 equipos y os puedo asegurar que no habia "mataillos".
Ha sido realmente muy divertido y ya en las ultimas vueltas empezaban a quemar las piernas pero bien..es que practicamente las vueltas las haces a tope..


Ah! Que sepais que ya tengo FACEBOOK quien tambien quiera contactar lo puede hacer por alli.......MIGUEL ANGEL LOZANO SOLA. Solo me faltaba esto..ya no donde a basto...Saludos
MARATON MONTAÑA SANT LLORENS SAVALL 2010.

Fuimos como casi siempre en Carles, en Manel, que hicieron la Media Maraton, y Joan Pere y yo que hicimos la Maraton.

CURSA PALOL REVARDIT.
Ya a las 8,15 de la mañana sali de casa en bici hasta Palol, 10 kms, llegar ponerme el dorsal y salir. La noche antes habia estado con fiebre y parece que amaneci bien asin que probe.
Salida rapida aunque sea popular, creo que esto de popular ya es un dicho, primeros kms medio bien pero alos 20 minutos ya me pasa como en Nuria, empiezo a estar ahogado, me cuesta respirar, nariz tapada y por la boca casi imposible respirar, asin que me lo voy tomando con calma y llego con 46 minutos, no un mal tiempo pero se puede mejorar..
Es una cursa casi toda por pista y pequeños sube i baja pero bien..despues un buen desayuno y un pequeño obsequio, es lo que tiene las populares..
Ahora me queda recuperarme estos dias del resfriado y haber a final de mes si llego bien a Sant Llorens...a recuperarme.
13 DUATLO DE NURIA 2010.
Empezare por lo peor de esta edicion, las graves caidas de dos compañeros de cursa, donde al menos que yo sepa uno de ellos cayo en la bajada de bici, donde yo pase por el lado y estaba con la cara llena de sangre de la caida y por lo que despues se ha sabido fue trasladado en helicoptero al hospital de la Valle de Hebron con traumatismo craneal, mientras el otro al hospital Trueta con varias contusiones..esperemos que ya se hayan recuperado y los podamos ver en la proxima edicion. Tambien vi alguno con algun esguince por torceduras. Realmente esta bajada en bici es muy rapida y peligrosa con mucha piedra suelta y se coge grandes velocidades, yo llege a los 59 km/h, con el mal terreno que hay y ademas despues de mas de 3 horas o cuatro de cursa uno ya baja cansado..al pasar por al lado de este chico afloje un poco y pense enseguida en mi familia, las ganas de llegar y poder abrazar a mis hijas, porque al final de todo lo importante es llegar junto a la familia y poder pensar cual sera la proxima cursa y un minuto arriba o abajo te puede cambiar todo...PRONTA RECUPERACION....
Paso anuncio del diario del accidente...
http://www.diaridegirona.cat/comarques/2010/09/27/evacuen-dos-esportistes-ferits-vall-nuria/434866.html
Ya hablando de algo bueno, fin de semana con la familia en unos apartamentos en Queralbs, a 200 metros de la salida, nos marchamos en viernes tarde y el sabado pasamos el dia en Nuria, donde ya arriba en 2000 metros la temperatura era de 4 grados con un pelin de viento y caia agua nieve durante la mañana. Los niños y algunos grandes subimos en los flotadores y eso si los mas peques en los ponis, donde el de la Alba tenia pocas ganas de andar...
A la tarde bajamos a recoger el dorsal y abajo en Queralbs tambien empezaba a hacer fresquito y ademas que ya iba un pelin refriado, aqui el Xevi y yo empezamos ya a coger frio.
Ya el domingo prontito en la salida donde la temperatura era baja sobre 3 grados y nos situamos en la salida de los primeros, hacia años que no nos situabamos tan cerca, este año menos gente, sobre 600 corredores.
Salida puntual a las 8 de la mañana con un tiempo perfecto durante toda la cursa y misma ruta de cada año, 11 kms hasta Fontalba en bici, empece a coger un ritmo tranquilo pero sin pausa para llegar arriba en 1h07 mintos , unos 3 minutos mas que el año anterior..a partir de aqui tenemos por delante 14 kms de running, para empezar subida hacia el Puigmal -2913 metros- y aqui ya empece a notar que poco a poco perdia tiempo respecto a otros años, iba bastante cansado y sobretodo el respirar me costaba del refriado, me empiezo a tomar ya el primer power gel y llego a Puigmal con 2h10 total desde la salida, ya pierdo 7 minutos sobre el año anterior.
La bajada hasta Nuria bien seca con nada de nieve perfecta, llegada a Nuria en 34 minutos, ya 3 minutos mas, y a partir de aqui queda quizas el peor tramo, de Nuria a Fontalba, me hace falta un power gel y veo que encima que voy bastante cansado y me cuesta respirar, no lo tengo y me lo habia dejado en la mochila..tela solo me faltaba esto, los avituallamientos no habia ningun power gel, asin que me quedaba aguantar como pueda hasta Fontalba los 45 minutos aprox. que hay en este tramo.
En este tramo me empiezo a notar bastante cargado de piernas y con una muy mala respiracion y al final llego a Fontalba como puedo en 48,54 minutos, aqui ya pierdo 6 minutos respecto al año anterior. Ya solo me queda la peligrosa bajada en bici hasta Queralbs que la hago en 15,22 minutos, el mejor tiempo de todos.
LLego muy muy cansado y sin poder hablar con la garganta seca y hasta que no bebo algo no puedo empezar a hablar.
Al final 3h49 minutos, unos 15 minutos mas que el año pasado y parece que la edad se empieza a notar, pero contento por haber podido acabar otra nueva edicion, que al fin y al cabo es lo mas importante,.. Y YA VAN 8..... Como siempre paisaje espectacular y una temperatura insuperable.
Mi colega Joan Pere llega a dos minutos despues de mi y Xevi que quizas noto mas el refriado al empezar a subir Puigmal se retira...el año que viene mas..
Ahora a recuperarme del refriado y a seguir sin dormirnos que en un mes tengo la Maraton de Montaña de Sant LLorens de Savall
GIRONA-ANDORRA BICI 2010.
Y este domingo dia 26 la tradicional Duatlo de Nuria, llego menos entrenado que otros años ya que en agosto no he hecho nada pero bueno como se suele decir¨ un buen descanso es un buen entreno¨. Se prevee un buen tiempo y sobretodo nada de nieve, o sea que sera rapida y se puede hacer un buen tiempo..
VUELTA AL "COLE".
Para empezar la primera semana de septiembre hice un dia la prueba de la duatlo de Nuria como cada año subiendo en bici la parte de Fontalba y a pie hasta Puigmal. Dentro de lo que cabe bien despues de vacaciones pero me falta un poco mas y a falta de u n par de semanas espero acabar de coger la forma. Ahora este fin de semana del dia de la Diada salia hasta Andorra en bici como hace tres años, unos 200 kms, en compañia de mis dos sobrinos Ramon y Jaume. Iremos haciendo unas pequeñas paradas , no tantas como hace tres años, e ir haciendo sin prisas haber si hacemos unas 8 o 9 horas.
Como se ve empezamos la temporada fuerte, y el 26 de Septiembre la Duatlo de Nuria como cada año, esperando hacer el mismo papel que el año pasado que fue bien...
Y ya a final de Octubre la Maraton de montaña de Sant Llorens de Savall..
De momento hay programado esto, sobre la marcha saldran mas cosas.
En cuanto a la nueva temporada hare un cambio respecto a las otras, dejo de momento este año de jugar a futbol 7 para si no hay ningun cambio federarme en duatlo y triatlo, la experiencia de este año de hacer el Caixa Girona en btt no me ha convencido y tengo ganas de cambiar.
Asin que tendre que ponerme bastante las pilas para empezar a nadar, correr y bici, tanto de montaña como de carretera..
Bueno ya os explicare a la vuelta de Andorra que tal ha ido...
FINISHER OLLA DE NURIA 2010.



OLLA DE NURIA 2010.
Despues de la mitad de temporada en bici y haber participado en Caixa Girona con resultados discretisimos y viendo que si no tienes una bici medianamente buena, mejor que te quedes en casa, te ahorras dinero y hasta hacerte daño.
El domingo pasado se realizo la II Triatlo popular por relevos de Banyoles, lo de popular lo he puesto en minuscula porque poco tenia, una vez que te pones un dorsal ya no hay amigos..
Como el año pasado, el mismo trio, yo nadando, Joan Pere corriendo y Xevi en btt. Mi parte de nadar fatal, los 1100 metros se hicieron eternos, muy mal, tarde 26 minutos, y despues Joan Pere corriendo recupero algo de posiciones en los 6 kms y Xevi en btt los 20 kms adelanto muchas posiciones para acabar como siempre por la mitad en 1h28 minutos...Y para acabar el dia un partidillo de futbol con los padres del cole de Domeny en Porqueres y despues para acabar el dia una buena cena con los niños..
Y en cuanto a la cursa de este fin de semana, he salido despues de varios meses a correr unas 4 veces y creo que me encuentro bien, lo que pasa que es una cursa de alta montaña y practicamente 4 horas de carrera y supongo que notare la falta de entreno en las cursas a pie, pero bueno la montaña me va bastante.
Esta es la grafica de la carrera y como siempre subida con varios toboganes.

La IV carrera CLÀSSICA A L’OLLA DE LA VALL DE NÚRIA tiene una distancia de 21 km.
Desnivel: positivo de 1940m y negativo de 1940m, así que acumulado tiene 2880m.
Cota mínima: 1967m. Máxima 2913m. Con un 72% del recorrido por encima de 2700m. Cuatro cimas de más de 2800m y una de más de 2900m, lo que hace que, juntamente con una prueba italiana, sea la carrera mundial con más porcentaje de recorrido por encima de 2500m,a parte de ser una de las pocas carreras a nivel internacional que no pisan asfalto.
CAIXA GIRONA CASSA DE LA SELVA..KO


HA SIDO UN INFIERNO.
Se celebró una nueva edición de la Quebrantahuesos, este año la meteorología nos tenía preparada una muy dura jornada de aire, frío, y sobre todo de mucha lluvia.
Cuando tan solo han transcurrido dos días, desde la organización queremos hacer un resumen de las experiencias vividas y agradecer a todos aquellos con los que compartimos una dura jornada de ciclismo.
En primer lugar respetar la decisión de los más de 1.700 que teniendo dorsal asignado decidieron no tomar la salida por diferentes situaciones: las lesiones de los últimos días, problemas familiares o personales y finalmente las previsiones meteorológicas hicieron que muy a su pesar no pudieran estar en el inicio de la Quebrantahuesos
Respetar la decisión de quienes a la vista de las condiciones que ya empezaron a sufrir subiendo el Puerto del Somport, y viendo el cariz que tomaba la situación, decidieron que para ellos no era el mejor día para hacer el recorrido de la Quebrantahuesos y se dieron la vuelta.
Así en la ruta hacia el Somport, primer puerto de la jornada, había numerosos pelotones bajando, cuando muchos participantes seguían subiendo, y algunos de estos últimos hasta llegaron a pensar que la prueba se había suspendido.
Respetar a todos los que tras los primeros kilómetros de descenso, decidieron abandonar, pues debido al frío notaban una disminución de sus facultades físicas, que les impedían un correcto control de la bicicleta.
La cantidad de abandonos fue importante, más de 1.500.
Así FELICITAR a los más de 5.100 participantes que finalizaron la Quebrantahuesos, y a los 1.500 que hicieron lo propio en la Treparriscos, unos auténticos valientes, que asumieron de manera personal su reto y lo superaron.
Y también Felicitar y agradecer a otros héroes que no iban en bicicleta, que también tuvieron que soportar las duras condiciones.
El publico que siguió concentrándose en diferentes puntos del recorrido, para animar a los participantes, no era día para el bikini, pero muchos siguieron esperando muchas horas el paso de ciclistas
Los fotógrafos oficiales y quienes grabaron el video en el Marie Blanque, que siguieron grabando y disparando sus cámaras de fotos.
Los Servicios de Cruz Roja, que también estuvieron al pie del cañón durante muchas horas que agotaron las más de 300 mantas térmicas que llevaban, que tenían que calentar a baño maría, el suero antes de poder ponerlo a quien lo necesitaba.
Los vecinos de las localidades francesas, que atendieron a participantes, que abrieron sus domicilios, que ofrecieron bebidas calientes, que abrieron las iglesias para poder acoger a los que abandonaban.
Los Servicios de Gendarmería, que permitieron el paso de grupos organizados y señalizados de ciclistas por el túnel del Somport, de retorno a España, a modo de burbuja
La Organización de la prueba que entre otras actuaciones fleto 14 autobuses para el traslado de participantes, y dos trailers para el transporte de bicicletas; que realizaron dos viajes.
Las bicicletas recogidas superaron las 800.
En los puntos de avituallamiento, sobró mucha comida y muchísima bebida:
En la zona de meta, la cerveza tan demandada en otras ocasiones no fue tan solicitada, pero es si se consumieron más de 4.500 litros de Cerveza.
Se consumieron 11.300 raciones de macarrones y 16.000 de productos lácteos
Y LOS VOLUNTARIOS que una vez más fueron los auténticos héroes, algunos más de 5 horas con su banderola y su pito debajo del chaparrón. Aguantando sin desfallecer. Entre estos no hubo ningún abandono
Algunos participantes nos comentaron como en un momento determinado se bajaron de la bicicleta para abrazar a algún voluntario que estaba en una curva, agradeciéndole su esfuerzo.
O de quienes en los puntos de avituallamiento decían a los voluntarios “Gracias, pero que hacéis vosotros aquí “; la respuesta era fácil “atenderos a vosotros, a los participantes”
Otros participantes los denominaron como “ángeles en el infierno de agua y frío “
La Bendita Locura, la épica de la Quebrantahuesos ha añadido un nuevo hito en su historial…. Ya en muchas conversaciones se dirá “te acuerdas del frío del 2010…”
Y desde la Organización de la Quebrantahuesos, queremos reconocer y agradecer a todos los que formaron parte de la 20 Quebrantahuesos, todos y cada uno de los esfuerzos, de las vivencias, de las experiencias trasmitidas.
Nos veremos en el 2011.


YA ESTA AQUI LA QUEBRANTAHUESOS.




FOTOS SEGUNDO ANIVERSARIO GEMMA.





ULTIMAS DOS SEMANAS PARA QUEBRANTAHUESOS.

ANIVERSARIO GEMMA, 2 AÑITOS..
FOTOS TERRA DE REMENCES.
En Joanetes antes de subir Coll de Bracons.
Todo justo ahora queda un mes para la Quebrantahuesos y ya empiezo a coger el ritmo y creo que llegare bien, otra cosa es una vez alli haber lo que pasa.
Felicitar a Dani Junca ( 11H34) y al Joan Valsera ( 10H46) por el peazo de tiempo en la Ironcat de Ampolla, FELICIDADES..
Hoy martes 18 de Mayo he vuelto a salir en btt y he intentado hacer algun corriol por la parte dels Angels, y es imposible, continua todos los arboles caidos en medio del paso, despues de dos meses y medio esto parece que va para largo, el unico paso posible es por pista y eso para los que hacemos btt es un poco aburrido, sale mas a cuenta salir en bici de carretera...bueno poquito a poquito haber que pasa..
MARXA CICLOTURISTA TERRA DE REMENCES 175 KMS.

PREPARANDO TERRA DE REMENCES.


CAIXA GIRONA TOSSA DE MAR BTT.
Circuito como siempre de dos vueltas de 11 kms cada una.
Salida a las 10,25 horas sin lluvia y una temperatura perfecta, salida como siempre a tope, y como ultimamente, primer km de subida, cojo un ritmo y empiezo a subir bien, despues una pequeña bajada para volver a subir de nuevo, tramos de pista y pequeños corriols para en el km 5 empezar a bajar por un corriol muy majo, con algunas piedras, estrecho entre arboles y tecnico pero que se bajaba perfecto. Salimos de este corriol y empezamos a coger de nuevo pista de subida con algun plano para hacer la ultima bajada de corriol, tambien tecnica pero se baja bien, con alguna pendiente pronunciada, para llegar por pista en 300 metros a meta para volver a hacer otra vuelta. En estos momentos ya llevaba un rato que habia empezado a llover, me tuve que quitar las gafas ya que aparte que las tenia entaladas, las llevaba oscuras con el dia que hacia, parece que empiezo hoy, y la segunda vuelta igual, pero controlando mas en las bajadas de corriols ya que la bici con frenos de pastilla se iba bastante, y en algunas tramos me pasaba de frenada, pero controlando bajé muy bien.Ya un poco antes de la llegada paró de llover...Circuito muy currao por la organizacion y divertido. Finalmente despues de dos vueltas, 1h29,47. Veo que hay mucha gente de mi categoria muy fuerte, que no es la primera vez que corren, asin que de nuevo a entrenar mas y mas..Este año como estoy mas pendiente de la bici de carretera que de btt, espero coger el ritmo poco a poco y de cara a la Copa Gironina que empieza en Septiembre espero estar bastante mas en forma y a partir de mediados de Junio que termina la Quebrantahuesos entrenar mas la btt.
Felicitar a mi compañero Xevi que ha hecho segundo en su categoria de Esplai.
Este mes de nuevo he podido llegar a los 500 kms en bici de carretera y unos 150 en btt, me queda el mes de Mayo para entreno a fondo. Pero ojo, este fin de semana, el dia 9, me toca Terra de Remences, la ruta larga de 175 kms, que mucho pensar en Quebrantahuesos pero esta tambien es bastante dura y hay que tenerla en cuenta con un puerto como el de Coll de Bracons duro...os ire explicando entre semana.
EMBARDISSADA 2010.

FOTOS BTT VILAJUIGA.
http://picasaweb.google.com/ALBALOZANO4/FOTOSVILAJUIGABTT#
CURSA BTT VILAJUIGA.
